3 pasos para incursionar en el mindfulness y reducir estrés

3 Pasos Para Incursionar En El Mindfulness Y Reducir El Estres
Imagen de Alfonso Cerezo en Pixabay 

El mindfulness se ha convertido en una de las tendencias favoritas a lo hora de mejorar los hábitos diarios para un mejor estilo de vida.

Y es que esta técnica se basa en una forma de meditación mucho más completa que junta las enseñanzas de Buda y la cultura de Oriente, con las investigaciones del Occidente.

Buscando así que la persona que practique mindfulness pueda tener una meditación de conciencia plena, para pueda tomar el poder de sus pensamientos, su alma y su cuerpo.

Lo más importante de esta práctica es que reduce los niveles de estrés, ansiedad y logra que puedas ser más productivo.

Así que si estás interesado en adoptar un estilo de vida más saludable y relajado, aquí te mostramos los 3 ejercicios que puedes hacer para incursionar en el mindfulness.

1. Respira profundamente

Un aspecto clave para llevar una práctica de mindfulness a otro nivel, es la respiración.

Y aunque normalmente la respiración sea mecánica, concientizarse sobre ella, hace que se tenga más control sobre nosotros mismos.

Por lo que debes empezar estirándote sobre una superficie plana (idealmente cercana al suelo), con una mano en tu pecho y otra en tu abdomen.

En dicha posición, respira por la nariz sosteniendo la respiración por 2 segundos y exhalando por la boca durante los mismos 2 segundos.

Repite el ejercicio durante varios minutos.

2. Observa tus sentimientos

Dejar la mente en blanco es uno de los objetivos primordiales de la meditación oriental.

Por lo que en el mindfulness también se aplica, pero con algunas variaciones, tratando de jugar con la atención de la mente.

Mientras realizas el ejercicio anterior, tu mente puede llevarte a recordar momentos pasados o imaginar el futuro.

Por lo que durante este ejercicio lo ideal es que te centres solamente en tu respiración.

Y si tu mente te trae diferentes pensamientos, regresar lentamente a la respiración consciente.

3. Aceptar tus emociones

Durante las primeras prácticas del mindfulness es natural que te sientas angustiado, triste o con ansiedad.

Pues los pensamientos normalmente están cargado de emociones y muchas veces, esas emociones son reprimidas constantemente.

Por lo que para lograr una limpieza profunda de tu alma, cuerpo y mente, debes enfrentar dichas emociones.

Así que mientras realizas el ejercicio de respiración trata de comprender esas emociones, no las reprimas.

Observa la manera en la que son dichas emociones y permítele a tu cuerpo sentirlas, para que de esa manera sea más fácil dominarlas.

Y con estos 3 ejercicios, ya estarás preparado para aventurarte al mundo del mindfulness y cambiar tu estilo de vida. 

Categories: Noticias