Así fue que la NASA encontró agua en la Luna

El agua ha sido considerada como el único líquido que posibilitaría la vida de la especie humana en otros planetas.
Y aunque durante todo este tiempo había sido todo un enigma la existencia de la misma en algunos planetas.
Por lo que la premisa para que pudiese existir vida en otro planeta siempre había sido la misma y hasta se habían buscados rastros de la misma en Marte.
Pero en las últimas horas, un descubrimiento sorprendió a la humanidad, pues la NASA aseguró encontrar agua en la Luna.
Estableciendo que el preciado líquido hace sí presencia en la Luna, pero hasta el momento no se conoce si dicha agua pueda ser usada como recurso.
Lo que sí queda claro, es que es un hallazgo clave para los planes de exploración Artemisa que tiene la NASA.
Ver esta publicación en Instagram
El jefe de la NASA, Jim Bridenstine, aseguró que el agua fue encontrada en algunos de los cráteres de la Luna.
Lo cual probaría que el preciado líquido puede estar presente en toda la superficie lunar.
La detección del preciado líquido en la luna fue todo un reto y así fue que lograron encontrarla:
Según la información publicada por la NASA, el hallazgo fue logrado gracias a la apreciación de SOFÍA, el telescopio infrarrojo aerotransportado más grande del mundo.
El cual, estudió la superficie iluminada de la Luna por el Sol y gracias al rebote que hace la luz de su infrarrojo, los científicos pudieron detectar el color exacto “característico” de las moléculas de agua.
Las moléculas de agua, fueron ubicadas en el cráter Clavius, uno de los más grandes que puede verse de la Luna desde la Tierra, ubicado en el hemisferio sur de la misma.
Ver esta publicación en Instagram