China prohibió algunos ‘realities’ y exige contenido acorde con el Partido Comunista

China Prohibio Algunos Realities Y Exige Contenido Acorde Con El Partido Comunista
Fotografía tomada de la web

China se encuentra en el ojo del huracán de las grandes cadenas de programación y creación de contenido en el mundo entero, pues en los últimos días anunció una serie de prohibiciones que miles han condenado en redes sociales.

La polémica se dio tras la publicación de la Administración Nacional de Televisión y Radio, entidad del estado que controla los medios de comunicación en el país, de una serie de prohibiciones para los contenidos presentados en los medios de comunicación y redes sociales.

Una de ellas y la que más ha causado revuelo hasta el momento, es la prohibición de la trasmisión de realities shows en los que se vean implicados temas de telerrealidad y que además de hacer que los artistas, cantantes y actores sean unos ‘dioses’, sus participantes no podrían ser hombres ‘afeminados’.

En cuanto a esta última solicitud, el gobierno de China hizo una petición muy especial a las emisoras de radio y les pidió mostrar una imagen más masculina de los hombres.

Incluso, relacionan y fustigan la disminución de las tasas de natalidad en Pekin con la imagen ‘afeminada’ que se ha hecho muy popular en los últimos años con la influencia de los artistas de Kpop.

La Administración indicó que de ahora en adelante, los contenidos presentados por los medios de comunicación deberán  ser acordes con los pilares del Partido Comunista y que además, se enfoquen por completo en “la cultura china, revolucionaria y socialista avanzada”.

“Las cadenas de televisión y las plataformas en línea ya no deben emitir programas que promuevan la idolatría ni de telerrealidad”, indicó el miércoles en un comunicado la Administración Nacional de Televisión y Radio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de China🐼on Raw community (@raw_china)

China también reguló el tiempo que los menores emplean en los videojuegos

Entre las nuevas restricciones a los medios de comunicación en el país, también se encuentra la reducción de los pagos a los actores por sus películas y programas, para “evitar” que evadan impuestos producto de las grandes cantidades de dinero que ingresan a sus cuentas año tras año.

Pero en el mundo del entretenimiento, ni los menores de edad se salvaron, pues el gobierno de China también compartió una nueva regulación respecto al tiempo que los menores emplean diariamente jugando videojuegos.

En 2019, se había establecido que los menores solo podrían emplear 1.5 horas al día en dichas plataformas de entretenimiento, pero con la nueva regulación, estos solo podrán jugar videojuegos por 3 horas a la semana.

También te puede interesar: Conoce el plan que tiene China para manipular el clima en las principales ciudades

 

Categories: Noticias