Comisión Europea propuso pasaporte sanitario para viajar entre fronteras

Este miércoles 17 de marzo, la Comisión Europea propuso la creación de un pasaporte sanitario, que llamaron ‘Certificado Digital Verde’.
Por ahora, el certificado está solo en estudio y falta la aprobación directa del Parlamento Europeo.
La idea con este certificado es, activar los viajes de manera ordenada en la temporada turística, es decir, para el mes de junio.
En este certificado, se podrá ver si la persona ya recibió la vacuna contra el coronavirus y cuantas dosis lleva de esta.
Este certificado será gratuito y de fácil acceso para todos, además, no será discriminatorio y contará con la información más esencial.
Es decir, para saber si tiene las vacunas, si su prueba fue negativa antes de viajes y si ya tuvo COVID-19 y se recuperó satisfactoriamente.
Lo que buscan con este pasaporte es que las personas viajes seguras y disminuya el riesgo de contagios entre fronteras.
Algunos de los países de la unión europea no se mostraron muy de acuerdo con la decisión, por lo que aún estaría en estudio.
La Comisión Europea propuso la creación de pasaporte sanitario:
El pasaporte estaría vigente mientras la pandemia siga presente en los diferentes países, para evitar su propagación.
La fecha de caducidad del documento sería cuando la Organización Mundial de la Salud declare fin absoluto de la pandemia.
Para facilidad de todos y por amabilidad con el medio ambiente, el pasaporte será digital y se leerá por código QR.
No obstante, las personas que deseen el papel también lo pueden hacer, esto ya es una decisión autónoma.
El certificado será válido en la lengua nacional de cada uno y también en inglés.
Y si el Parlamento lo aprueba, el certificado será válido en todos los países que componen la UE.
View this post on Instagram