Conoce el medicamento que recibirá Puerto Rico para evitar hospitalizaciones por Covid-19

El Departamento de Salud de Puerto Rico confirmó hace unas horas que la isla recibirá un medicamento con el que se espera evitar las hospitalizaciones por Covid-19.
Pues en las últimas semanas, los casos de contagio por coronavirus han ido aumentando de manera considerable.
Y por supuesto, las autoridades se han puesto en alerta por la alta propagación del virus durante el mes de noviembre.
Además, la gran mayoría de las personas contagiadas en las últimas semanas han requerido hospitalización y la ocupación de los hospitales está en casi toda su totalidad.
Por lo que en pro de disminuir las cifras de pacientes que requieren de hospitalización la isla recibirá un nuevo medicamento para tratar a los contagiados desde casa.
El medicamento que recibirá Puerto Rico lleva el nombre de Bamlanivimab y sería la alternativa para aquellos pacientes que tengan el virus y que tengan un alto riesgo de complicación.
Iris Cardona, Subsecretaria de Salud de Puerto Rico, aseguró que el tratamiento contiene un anticuerpo monoclonal.
Dicho anticuerpo, será administrado por vía intravenosa a cada uno de los pacientes afectados.
Al recibir el medicamento en su cuerpo, el paciente desarrollará una inmunidad que hace que el Covid-19 se neutralice.
Y de esta manera, se espera que al paciente no se le complique el virus y que no termine necesitando de una hospitalización.
“Con el Bamlanivimab podemos evitar que un paciente positivo a la covid-19, que no está muy mal pero que tiene ciertos criterios de riesgo, se complique y tenga que ser hospitalizado”.
En Puerto Rico, el medicamento será suministrado de manera gratuita
Según la información confirmada por la Subsecretaria, el Bamlanivimab deberá suministrarse a los pacientes en los primeros 10 días desde el diagnostico.
Para esto, la aplicación del medicamento se hará de manera ambulatoria y completamente gratuita.
Por lo que el Departamento de Salud de Puerto Rico será el encargado de asignar el medicamento a cada paciente y coordinar la distribución del mismo.
En las últimas horas, el Departamento de Salud compartirá en su página oficial cómo será el proceso de solicitud del medicamento.
Pues el Bamlanivimab aún no es de venta libre en Puerto Rico.