Conoce el plan que tiene China para manipular el clima en las principales ciudades

Conoce El Plan Que Tiene China Para Manipular El Clima En Las Principales Ciudades
Fotografía de economiasustentable.com

China es uno de los países más poblados del mundo y en esa misma medida, tiene una de las ciudades con el aire más contaminado del mundo.

Por lo que tras varias investigaciones, el Consejo de Estado de China anunció que manipulará el clima para beneficio del país.

Razón por la que se han plantead0 3 objetivos que esperan alcanzar en los próximos años mediante una serie de drones que cambiarán en zonas específicas el clima.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Judith (@judithdelcampo)

Para nadie es un secreto que Pekín es la ciudad más contaminada del mundo o por lo menos una de las primeras en la lista.

Sin embargo, algunos han notado con el pasar del tiempo que cuando allí hay eventos de talla mundial, la luz resplandece en los cielos.

Esto, pese a que normalmente la capital de China está cubierta por una capa gris de contaminación y hollín.

Pues bien, esta resplandeciente luz de la noche a la mañana y en medio de toda la contaminación se debe a los avances científicos del país.

China, está implementando una serie de drones que están generando lluvia dulce o artificial como muchos la conocen.

Lo cual implica que los drones rocíen yoduro de plata en las nubes y estás puedan así producir las precipitaciones.

Y aunque los estudios y experimentos de la manipulación del clima llevan años realizándose, ahora los objetivos están planteados de una manera más formal y empezarán todo el camino hacia su cumplimiento.

Estos son los 3 objetivos de China en manipulación del clima

Con el anuncio, el Consejo de Estado espera poder cubrir con lluvia y nieve artificial un total de 5.5 millones de kilómetros cuadrados.

Para lo cual, en el caso de Gansu, se espera desplegar drones muchísimo más grandes y poder cubrir toda la provincia.

Además, se espera que para el mismo año, el área protegida para la prevención de granizo sea de 508.000 kilómetros.

Finalmente, como tercer objetivo, se espera que para el 2035 los avances en tecnología e innovación sean tantos que se pueda prevenir exhaustivamente los riesgos de seguridad.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de todosdecidimos.org (@todosdecidimosorg)

Cabe mencionar que China también dio luz verde a su nuevo radiotelescopio y se convierte en el más grande del mundo.

Categories: Noticias