Conoce la razón por la que multaron insólitamente a París por contratar personal femenino

La lucha por la igualdad de género en una gran cantidad de oficios ha sido una lucha constante por aquellas que buscan tener una representación en ciertos ámbitos.
Y una de las luchas más fuertes es tal vez la de los puestos políticos, pues en gran cantidad de países estos son ocupados en su mayoría por hombres.
Razón por la que en París se firmó un acuerdo hace unos años en el que se designaba mediante una ley la paridad en los puestos de la administración pública.
Sin embargo, muchos piensan que a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se le fue la mano en esa lucha de igualdad.
La ley se empezó a aplicar desde el año 2013 y establece que no más del 60 % de los cargos de responsabilidad en puestos de la administración, pueden ser ocupados por personas del mismo género.
Y desde el año 2018 se nombraron a 11 mujeres en cargos de responsabilidad, mientras que cuotas masculinas fueron 5 en la administración pública.
Lo cual violó directamente las Leyes de Francia, trayendo como consecuencia una multa a la Alcaldía de París por US$109.000.
Ya que la cuota de mujeres en dicho tipo de cargos llegó al 69 %.
La alcaldesa de París anunció la multa sin ningún problema
“Estoy feliz de anunciar que hemos sido multados”, aseguró la alcaldesa de la ciudad de la luz, pues asegura que su lucha por la igualdad continuará.
Pues asegura que la brecha en Francia todavía es bastante grande en los cargos de responsabilidad, por lo que seguirá trabajando porque las mujeres ocupen el lugar que deben en los altos puestos del país.