Conoce las políticas más absurdas en el mundo frente a la pandemia por Covid-19

Ashton Kutcher Y Mila Kunis Compraron Lujosa Casa Rodante Para Vivir Este 2021 Mientras Vacacionan (1)
Tomada de Reuters

La aparición del Covid-19 sin duda ha cambiado la forma en la que millones de personas en el mundo entero ven el mundo.

Y aunque hasta el momento el mundo ha reportado más de 80 millones de infectados con el virus y un millón de muertes, en algunos países las medidas en contra del mismo parecen absurdas.

Pues mientras en algunos países promueven el uso de los tapabocas, el distanciamiento social y sensibilizan referente al tema, en otros parece ser todo un tabú.

Incluso, algunos países se las han ingeniado para crear políticas públicas bastante absurdas y que han sido cuestionadas en el mundo entero.

El primer y más absurdo caso se da en el país asiático de Turkmenistán, donde el presidente de la nación prohibió hablar sobre el Covid-19 en todo el país.

Allí, el término está completamente prohibido y quienes usen tapabocas pueden ser multados y enviados a la cárcel.

En dicho país, parece no existir el virus y según información de algunas personas que lo han visitado, quienes poseen el Covid-19 son diagnosticados con una enfermedad respiratoria y enviados a casa con remedios caseros.

‘Radio Azatlyk’, una emisora que hace presencia en el territorio, informó que allí las personas que hablen del virus en la calle, pueden ser detenidas por policías vestidos de civil.

De hecho, hasta la fecha Turkmenistán no ha reportado ningún contagiado ni a la cifra mundial, ni a sus cifras oficiales.

En otros lugares, las medidas contra el Covid-19 parecen de película

Mientras que en Turkmenistán prohíben todo tipo de información referente al virus, en Indonesia se las ingeniaron para castigar a quienes no usen tapabocas.

En Gresik, una provincia de la isla de Java de dicho país, las autoridades castigan a quienes no usan los tapabocas en espacios públicos poniéndolos a cavar las tumbas de aquellos que fallecieron a raíz del Covid-19.

Dicha medida busca persuadir a las personas para que usen el tapabocas en todo momento.

Por otra parte, las medidas en Camboya han sido aún más polémicas, pues el país quiso reactivar el turismo en la zona, pero a cambio, le pide a los extranjeros un depósito de 3.000 dólares.

Esto, para cubrir los gastos médicos y hoteleros de la persona en caso de que resulte positivo para el Covid-19.

En caso contrario, el dinero será devuelto en su mayoría, a excepción del valor estipulado para la prueba del virus.

Y finalmente, en Sudáfrica, se optó por una medida que para muchos ha atentado en contra de la libertad de expresión.

Debido a que se prohibió todo tipo de ventas de zapatos abiertos, camisetas y pantalonetas que no sean vendidas como ropa interior.

Esto con el fin, de que las personas usen una segunda capa de ropa para prevenir los contagio.

Categories: Noticias