Conoce los requisitos para viajar a Puerto Rico

En los últimos días Puerto Rico experimentó su ola más fuerte de coronavirus, debido a la reapertura de negocios y la visita de turistas.
Las últimas 5 semanas superaron el récord de diciembre y solo hasta esta semana los números dejaron de aumentar. Y es que en muchos países la llegada de las vacunas significó para los habitantes bajar la guardia.
Muchos comenzaron a ir a su trabajos, ir de compras y cansados de estar en casa reactivaron su vida social. Además, los días de Semana Santa recibieron gran cantidad de turistas.
Es por eso que la isla decidió adoptar un protocolo de seguridad para viajar, según el Departamento de Salud.
Requisitos para entrar a Puerto Rico
Antes de ingresar a la isla cada persona deberá llenar un formulario vía online y deberá presentar la prueba PCR negativa. La prueba no puede ser de más de 72 horas previas a su llegada.
Si no cumple con los requerimientos se realizará una multa de 300 dólares.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, hay otras alternativas como realizarse la prueba en el aeropuerto que tiene un costo de 110 dólares o en última instancia tiene 48 horas para realizarla en la isla.
De lo contrario, tendrá que quedarse en aislamiento durate 14 días y pagar la multa.
Dentro de la isla es obligatorio el uso de tapabocas en lugares públicos, las aglomeraciones están prohibidas y el toque de queda es desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a.m.
Y es que el turismo ha sido uno de los negocios más afectados por la pandemia en el mundo entero y aunque es riesgoso, se han tomado las medidas necesarias para que pueda salir a flote.
Pese a que se han registrado varias situaciones de turistas que no tienen buen comportamiento, según expertos, la mayoría de los infectados no provienen de personas extranjeras.