Conovocan a 28 jugadores para la preselección nacional de fútbol

Puerto Rico tiene en marzo las eliminatorias de la CONCACAF

La Federación Puertorriqueña de Fútbol anunció ayer, martes, a los 28 jugadores que estarán vistiendo las franelas de la bandera de Puerto Rico, y, que entrarán al terreno de juego cuando la selección nacional enfrente en partidos amistosos tan reciente como en el mes de enero a las selecciones de República Dominicana y Guatemala.

Asimismo, estos partidos le servirá a Puerto Rico de preparación para lo que será las eliminatorias de la CONCACAF para la Copa Mundial FIFA Catar 2022.

El listado quedó conformado con los siguientes jugadores: Cody Laurendi, Angel Molinari, Zarek Valentín, Reid Strain, Rodolfo Molinari, Callum Stretch, Raúl González, Daniel Rosario, Colby Quiñones, Nicolás Cardona, Giovanni Padrón, Juan Ignacio O’neall, Devin Vega, Darren Ríos, Lucas Arzan, Jordan Sailing, Isaac Angking, Alec Díaz, Andres Iversen, Jaden Servania, Wilfredo Rivera, Sidney Rivera, Alejandro Pereira, Eli Carr, Kevin Hernández, Brandon Servania, Jan Mateo y Giovanni Calderón.

“Es una lista bastante buena. Se escuchan nombres diferentes, algo distinto a lo que se ha hecho siempre. Creo que va gente con mucha más experiencia. Gente de MLS, gente de equipos un poco más pesado”, acotó el Director Deportivo de Surs Puerto Rico, Sergio Castro.

“Lo que si creo  es que la selección ahora – hombre a hombre y nombre a nombre se ve mucho mejor, se ve mucho más pesado, se ve mucho más fuerte y ojalá que lo puedan plasmar en la cancha”, anadió.

Además, el director deportivo dejó claro que a pesar que la preselección se ve mucho mejor que en otras convocatorias – se necesita un buen planteamiento táctico y entiende que se necesita una buena dirección para que los jugadores puedan manejar lo mejor posible la idea que quiere el profesor Morales.

Por otra parte, la selección nacional de fútbol forma parte del Grupo F en la ronda de elimanatorias de la CONCACAF junto a Trininidad y Tobago, San Kitts y Nevis, Guyana y Bahamas.

“Es un grupo accesible con el equipo que se tiene. Es un grupo que se puede pasar. Creo que por primera vez tenemos opciones reales de poder decir: “si podemos pasar a segunda ronda”, “si podemos mejorar” y, “si podemos ir a buscar un boleto a la Copa de Oro que es algo anhelado por todos los que trabajamos en Puerto Rico y para el fútbol de Puerto Rico también”, subrayó Castro.

Entretanto, el primer juego como parte de la primera ronda se va a llevar a cabo el 24 de marzo en San Kitts y Nevis, y el domingo, 28 de marzo en Puerto Rico ante la selección de Trinidad y Tobago. Luego, regresan al campo de juego el 2 de junio contra Bahamas, y, para finalizar el 8 de junio ante Guyana.

Categories: Noticias