Lo que puede pasar ahora que el agua cotiza en la bolsa de valores

El agua es uno de los bienes naturales más preciados del planeta Tierra, pues sin duda es la base de la vida en la misma.
Por lo que debido al aumento del valor que esta ha tenido en los últimos años, desde este lunes empezó a cotizar como materia prima en la Bolsa de New York.
Esta es una noticia que parece estar cerrando el 2020 con broche de oro, pues pocos imaginaron que este preciado bien terminara en Wall Street por miedo a la escasez.
El precio del agua empezara a fluctuar en la bolsa, como lo hacen los precios del oro, el petróleo y hasta el gas natural.
Todo esto, salió a la luz debido a que el indicador Nasdaq Veles California Water Index, con el “ticker” NQH2O ha dejado en evidencia el aumento del valor del agua en California durante los últimos periodos.
Por lo que debido a la escasez que se presenta, los futuros problemas de sequía y el crecimiento de la población, el agua termino cotizando en Wall Street.
Pero… ¿En qué beneficia la cotización del agua?
La noticia de la llegada del agua a Wall Street generó todo tipo de reacciones en el mundo entero.
Pues muchos vieron la noticia como una señal de alarma, pues nunca antes se había visto que un recurso esencial para la vida tuviera que cotizar en la bolsa.
Sin embargo, la cotización del agua en Wall Street, busca tener una mejor gestión del riesgo de este bien preciado y poder contribuir con el mejor manejo del recurso.
Ya que como todo contrato de futuros, este puede disminuir las pérdidas que debido a la escasez puedan tener en un futuro agricultores y empresas suministradoras del recurso.
Cabe aclarar que la cotización del agua en Wall Street es directamente en los mercados futuros y su compra le garantizará al comprador el bien preciado en futuras sequías.