La historia de los cerdos salvajes que se toman las calles de Puerto Rico

Cientos de cerdos salvajes se han visto caminando por las calles de Puerto Rico en los últimos meses.
Sin embargo, en los últimos días, el avistamiento de varios de ellos se ha convertido en toda una problemática en la isla.
Pues se estima que en Puerto Rico hay miles de cerdos salvajes vietnamitas y el control sobre dicha especia es bastante difícil de llevar para las autoridades competentes.
Y mucho más ahora, que cientos de ciudadanos han reportado que estos han estado asaltando sus jardines y botes de basura, dejando en los lugares por donde pasan restos de basura, heces y hasta orina.
Pero aunque fueron declarados como un problema de salud pública para que las autoridades federales pudiesen comenzar a erradicarlos, no es tan fácil como se creía.
Debido a que dichos cerdos no pueden ser sacrificados para alimento, ya que portan numerosas enfermedades que pueden resultar contagiosas para los humanos.
Cabe mencionar que los cerdos salvajes vietnamitas llegaron a Puerto Rico hace unos 5 años, cuando las personas empezaron a comprarlos como mascotas.
View this post on Instagram
Los cerdos salvajes se han convertido en un problema de salud pública
Dicha especie se ha estado reproduciendo en la isla sin control desde que pasó el huracán María en 2017, ya que algunos dueños de dichos cerdos los dejaron a la deriva en medio de la situación, por lo que esta especie empezó a reproducirse.
Gustavo Olivieri, supervisor asistente para el distrito del Caribe en el Servicio de Inspecciones de Salud Animal y de Plantas en el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, aseguró que se inició un plan para controlar la situación.
Sin embargo, pese a que varios equipos estadounidenses lograron 500 cerdos en tan solo 4 días en el mes de agosto, se dieron cuenta que habían centenares de ellos.
Y la cifra más preocupante parece estar en un sector bastante pobre de San Juan, donde se estima que hay cientos de cerdos salvajes.
Incluso, en 67 de las 78 municipalidades de Puerto Rico se ha reportando el avistamiento de dichas especies.