Latinoamérica enciende alarmas por expansión de la gripe aviar

Varios países de América Latina encendieron las alarmas en materia de salud pública para prevenir la expasión de la gripe aviar, que ya se ha presentado en varias ciudades de la región.
Países como Argentina, Ecuador, Uruguay, entre otros, optaron por decretar emergencia sanitaria, mientras que otros han optado por reforzar los controles de salubridad.
La gripa aviar ha afectado a cientos de personas en los últimos diez años e incluso se han presentado varios casos en diferentes especies de mamiferos.
Esta influenza ha sido detectada también en algunas aves en Guatemala y Cuba, países que ya tomaron medidas al respecto.
Cabe mencionar que en este último caso, las aves afectadas por dicha enfermedad presentaron el subtipo H5N1 y el personal que se encuentra trabajando en dicha situación se encuentra bajo vigilancia clínica.
El Centro Nacional de Sanidad Animal de Cuba (CENASA), del Ministerio de Agricultura, informó que las aves infectadas con influenza aviar en el brote detectado en el Zoológico de 26, en La Habana, presentaron el subtipo H5N1. LEE MÁS en #DiarioDeCubahttps://t.co/x6KeSHiyg9
— DIARIO DE CUBA (@diariodecuba) February 13, 2023
La OMS invitó a estar atentos a la gripe aviar
Ante la aparición de casos en diferentes países de América Latina, el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, indicó que hay que prepararse para cualquier cambio en la situación, pues en algunos casos los casos presentados en humanos han sido mortales.
Hasta el momento los países en la región que han presentado infecciones de gripe aviar son: Argentina, Ecuador, Cuba, Guatemala, Costa Rica, Honduras y Chile.
#Internacionales | Más de 10,000 aves muertes por gripe aviar han sido registradas en Chile, mientras en Perú se informa que mamíferos han contraído el virus, dejando 600 leones marinos muertos.
La OMS ha advertido que la sociedad debe prepararse para “posibles cambios”. pic.twitter.com/TaTgKkG9gR
— Última Hora (@ultimahsv) February 14, 2023