Líderes de Puerto Rico apuestan a jóvenes emprendedores

foto suministrada

 

Un grupo de reconocidos ejecutivos del sector privado participaron del panel “Cambiemos las reglas del Juego” – Líderes de Puerto Rico apuestan a jóvenes emprendedores, organizado por Enactus Puerto Rico.  En este encuentro, sostuvieron un diálogo serio y responsable sobre el tema del emprendimiento social y cómo cambiar las reglas y paradigmas actuales para crear las alianzas y estructuras que apoyen su desarrollo en la Isla.

El panel inició con Rosa Hernández, presidenta de la Junta de Directores de Enactus Puerto Rico, quien estableció que “como país debemos unir las fuerzas del gobierno, tercer sector y empresa privada para lograr que más empresas sociales se integren exitosamente en el ecosistema. Enactus esta sentando precedentes en esta dirección y liderando este desarrollo”, resaltó Hernández.

El Sr. Aniceto Solares, principal Oficial Ejecutivo de Burger King y pasado presidente de Enactus dirigió la conversación del panel hacia una reflexión que hilvanó asuntos como cuanto realmente se conoce de emprendimiento social en la Isla y el rol de la empresa privada y el gobierno en abrir oportunidades para que se promuevan y se incluyan en el ecosistema de empresas locales y multinacionales del país.

“Tenemos una gran necesidad de generar desarrollo económico, a la vez que se atienden efectivamente las necesidades sociales que como ciudadanos enfrentamos a diario.  Puerto Rico ha estado sumido en crisis continuas y precisamente esto ha servido de inspiración a nuestros jóvenes universitarios, creando soluciones permanentes; empresas sociales viables y sostenibles, que son testimonio del ingenio, creatividad e innovación de esta nueva generación de líderes”, expresó Rody Rivera Rojas, director de Enactus en Puerto Rico.

Ese elemento de innovación fue señalado como crítico por José Rafael Fernández, presidente Principal Oficial Ejecutivo de Oriental Bank.  Bettina Mercado, fundadora de la línea de cosméticos Bettina, destacó que su compañía promueve la participación de líderes y gerentes de menos de 30 años en su empresa.  Asimismo, Iván Báez, de Walmart Puerto Rico, presentó su ejemplo empresarial de los más de 2,000 agricultores haciendo negocios con su empresa.  Adicional, Liana Camacho, de L’Oréal, resaltó el esfuerzo comunitario de su empresa en salones de belleza más ecológicos y sustentables con la colaboración de estudiantes de Enactus Puerto Rico.

Tanto Jorge Pagán, director de la Oficina del Programa de Desarrollo de la Juventud del DDEC, y el Sr. Solares coincidieron en que estamos en el momento histórico idóneo para cambiar las reglas del juego y mirar el emprendimiento social como elemento crítico del desarrollo socio económico de Puerto Rico.

Algunos de las empresas sociales, de las 31 reseñadas en el panel fueron:

Comfybum- Estudiantes de la UPR Humacao que desarrollan una empresa social dedicada a la venta y confección de camas para mascotas utilizando como recursos, neumáticos de automóviles.

SWOMEN- De Columbia Central University es una empresa social dedicada a la venta y distribución de camisas y “stickers” con mensajes a favor de la equidad de genero.

Bioswēd- de la Universidad Ana G. Méndez se dedica al desarrollo de un biofertilizante utilizando como materia prima el exceso de sargazo en nuestras playas.

Bottle of Hope-   de la Universidad de Puerto Rico en Bayamón se dedica a la construcción de estructuras utilizando como materia prima botellas de plástico, mientras cumplen con los estándares de construcción del país.

Enactus es una organización sin fines de lucro que agrupa sobre 72,000 estudiantes en 36 países.  Enactus tiene presencia en Puerto Rico desde hace 16 años y tiene presencia en 21 universidades de la isla con más de 500 estudiantes activos.   Para más información sobre este proyecto pueden acceder a su página web www.enactuspuertorico.com

 

Categories: Noticias