Mascotas serán consideradas como hijos en los procesos de divorcio en España

Las macotas se han convertido en los seres más especiales de millones familias en el mundo entero y en la misma medida han intensificado la importancia de su papel en la misma.
Y aunque hay una gran discusión frente a si se consideran o no hijos en varios aspectos tanto legales como personales, España puso fin a esa pregunta en medio de los procesos de divorcio.
Pues el Congreso de España aprobó la ley que modifica el régimen jurídico de las mascotas, modificación mediante la cual serán consideradas como hijos en los procesos legales.
Esto, debido a que es muy común que parejas que quieran divorciarse y posean mascotas, quieran pelear la custodia de la misma, pero hasta esta modificación, la ley no podía decidir sobre las custodias de las mascotas.
Con esta modificación, también se les otorgaría una mayor relevancia en concepto de familia, dejando de ser considerados como cosas o bienes.
Las mascotas tendrán los mismo derechos que los hijos
Con dicha modificación de la ley, en los procesos de divorcio las mascotas tendrán exactamente los mismos derechos que los hijos de las parejas.
Por lo que ahora, también se tendrá que decidir de manera legal el tema de la custodia y por supuesto, las visitas y manutención de la misma.
Además, la nueva ley también da la garantía de que las mascotas no sean retenidas y por supuesto, tampoco separadas de sus dueños. La nueva legislación también asegura que las mascotas son “seres vivos dotados de sensibilidad”.
Cabe mencionar, que en diferentes países del mundo también se está trabajando en leyes que le den a los animales los mismo derechos que un ser humano.
La decisión fue aplaudida por miles de españoles y por supuesto por cientos de defensores de los animales en el mundo entero, pues esto garantiza que en medio de los procesos de divorcio, el bienestar de la mascota no se vea comprometido.