Museo de Las Américas se une al Fiestón Cultural
350 recursos culturales en las plazas del Viejo San Juan

El Museo de Las Américas (MLA) presenta su programación para el mes de abril, uno que celebrará el arte y la cultura, con actividades para todos en la familia.
El primer fin de semana, el MLA se unirá a la cuarta edición del Fiestón Cultural del Instituto de Cultura Puertorriqueña que se llevará a cabo el 2 y 3 de abril en las plazas del Viejo San Juan. Durante el evento el público podrá disfrutar de más de 350 recursos culturales entre artesanos y artesanas, artistas plásticos, libreros, industrias creativas, organizaciones sin fines de lucro y música.
El museo estará abierto ambos días permitiendo el disfrute de su amplia oferta de exhibiciones. Las muestras itinerantes presentan una mirada a la producción plástica contemporánea: Entrelazados del artista Federico Farrington, ENTRETELAS del maestro Antonio Martorell y sus amigos; y Ecopoéticas del colectivo artístico multidisciplinario Agua, Sol y Sereno.
Así también, estarán abiertas las exposiciones permanentes del museo las que son una reafirmación de nuestra historia y cultura: Las Artes Populares en Las Américas, La Herencia Africana y la Conquista y Colonización: nacimiento y evolución de la nación puertorriqueña.
El domingo, 10 de abril, a la 1:00pm se llevará a cabo un recorrido guiado de la exhibición Ecopoéticas del colectivo artístico multidisciplinario Agua, Sol y Sereno. Los espacios son limitados.
Abril finalizará con el tradicional Domingo familiar el 27 de abril, desde las 11:00am hasta las 4:00pm, en lo que será un día de actividades creativas para todos los integrantes de las familias, lecturas de cuento y visitas a las exhibiciones.
Durante el Domingo familiar habrá un recorrido guiado de la exhibición ENTRETELAS, a cargo de la profesora y curadora, Teresa Tió, a la 1:00pm. Espacios limitados a 20 personas.
La programación pública del Museo de Las Américas es posible en parte gracias al apoyo de la Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, la Fundación Puertorriqueña de las Humanidades y de la National Endowment for the Humanities.
Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com , o visitar www.museolasamericas.org.