Nueva York requerirá vacunas o pruebas semanales a empleados municipales

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que a partir del 13 de septiembre todos los empleados municipales deberán someterse a la vacunación contra el COVID-19, o pruebas semanales.
“Esto se trata de nuestra recuperación. Esto se trata de lo que tenemos que hacer para traer de vuelta la ciudad de Nueva York. Esto se trata de mantener a las personas seguras. Esto trata de asegurarnos que nuestras familias superarán el COVID-19”, explicó de Blasio.
A días de aplicar las medidas a los trabajadores de hospitales públicos, el alcalde la amplió al resto de los 340,000 empleados del Ayuntamiento, la cifra incluye a funcionarios de todos los ámbitos, maestros o policías.
Pese a que no se estará exigiendo la vacuna, las autoridades mantienen la expectativa de que las pruebas semanales impulsen a los trabajadores a tomar la decisión de vacunarse.
De Blasio aprovechó el momento para dirigirse al sector privado a que hagan “lo máximo que puedan”, y exhortarlos a que exijan la vacunación en sus empleados. “Yo sugeriría enfáticamente un mandato de vacunación donde sea posible, o lo que más se le acerque”, dijo.
Las nuevas medidas se dan en momentos en que la variante Delta ha provocado un aumento sostenido de casos en la ciudad. Según las autoridades sanitarias, siete de cada diez nuevos contagios diarios se deben a la variante Delta. El promedio de casos nuevos ha aumentado un 300% desde mediados de junio.
Mientras, la vacunación descendió a menos de 18,000 diarias, en comparación con las 100,000 en el mes de abril. En la ciudad, casi un 65% de los adultos está completamente vacunado.
De acuerdo con el alcalde, aquellos empleados municipales que no estén vacunados, deberán seguir utilizando las mascarillas en espacios cerrados.