Pfizer pide aprobación de su píldora para tratar el COVID-19
Un estudio sobre la píldora experimental de la farmacéutica demostró una reducción de 89% en el riesgo de hospitalización y muerte por COVID-19.

Pfizer solicitó a los reguladores estadounidenses la aprobación de emergencia de su píldora para tratar el COVID-19, con el propósito de poder lanzarla en las próximas semanas.
De ser aprobado el medicamento, de nombre Paxlovid, sería el primer tratamiento oral de su tipo y podría ser prescrito para ser tomado en casa por parte de pacientes de alto riesgo que presenten síntomas de contagio, para así disminuir la posibilidad de que enfrenten la enfermedad de forma severa.
“Nosotros estamos actuando lo más pronto posible en nuestros esfuerzos para llevar este tratamiento potencial en las manos de los pacientes y nosotros estamos deseosos de trabajar con la FDA en su revisión de nuestra solicitud”, dijo Albert Bourla, director general de Pfizer, en una declaración.
Los reguladores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), examinarán los datos de la compañía sobre la inocuidad y la eficacia de la droga, antes de tomar una decisión.
Pfizer reportó este mes que su píldora redujo las hospitalizaciones y las muertes por 89% entre los adultos con riesgo elevado que tenían síntomas iniciales del COVID-19. La compañía estudió su píldora en personas no vacunadas y enfrentaban los peores riesgos debido a edad y problemas de salud.
También te podría interesar: 3 empresas trabajan en una píldora para tratar el COVID-19