Puerto Rico recibiría las vacunas contra el Covid-19 en los próximos semanas

El aumento de casos de Covid-19 en la isla tiene a las autoridades en máxima alerta, pues cada día el número de contagiados reportados supera el número anterior.
Y tras el pacto realizado con el Gobierno de Donald Trump para la llegada de la vacuna a Puerto Rico, se espera que en lo próximos días, la misma pueda llegar a la isla.
Inicialmente, se había contemplado con los Estados Unidos, que a la isla llegarían por lo menos un millón de vacunas contra el Covid-19.
Y la llegada de dichas dosis a la isla, parece estar cada vez más cerca.
Pues el ayudante general de la Guardia Nacional de Puerto Rico (GNPR), José Reyes, aseguró en una entrevista que la isla podría comenzar dentro de poco su plan de vacunación.
Ya que se estima que para el 12 o 13 de diciembre, las dosis de la vacuna contra el Covid-19 pueda llegar a Puerto Rico.
Reyes además aseguró que la primera fase de la vacunación se haría durante los días restantes de diciembre y los primeros días del mes de enero.
Y dentro de la primera fase, se comenzaría también en el mes de enero posiblemente, con la fase 1B de la vacunación masiva.
En Puerto Rico, la vacuna contra el Covid-19 se administrará de diferentes maneras
Desde finales de octubre, cuando se anunció el acuerdo al que se había llegado con Donald Trump, la Guardia Nacional, el Departamento de Defensa y el Departamento de Salud empezaron a adelantar los protocolos para la vacunación.
Esto, con el fin de que cuando la vacuna llegue a Puerto Rico, la implementación de la vacunación se realice lo más pronto posible.
Por lo que inicialmente, la vacunación contra el Covid-19 tendrá como prioridad los adultos mayores, hogares geriátricos y población con alto índice de riesgo, los cuales hacen parte de la Fase 1A.
La Fase 1B es la vacunación de todo el personal de primera respuesta y personal esencial para mantener corriendo a Puerto Rico.
Se cree también, que la vacunación masiva se realizará mediante el servicio de ‘servicarro’.