¿Qué pasa ahora con el segundo residenciamiento de Donald Trump?

A solo siete días de terminar su mandato como Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está a punto de ser removido de su puesto, tras la Cámara de Representantes aprobar los cargos de residenciamiento y acusarlo de haber provocado la insurreción MAGA en el Congreso.
La Cámara votó 232 a 197 a favor de residenciar al Presidente. Ahora, le toca el turno al Senado que debe pasar juicio sobre los cargos, en o antes del 20 de enero.
Es la primera vez en la historia de los Estados Unidos que un presidente ha sido acusado dos veces. Y esta segunda vez, 10 republicanos, incluida la republicana número 3 de la Cámara de Representantes, Liz Cheney de Wyoming, se unieron a todos los demócratas para acusar a Trump por “incitación a la insurrección”.
Después de la contundente expresión de la Cámara, Trump, por fin rechazó las actuaciones violentas de sus seguidores la semana pasada en el Congreso.
¿Y ahora que va a ocurrir?
Muy probable el Senado no actúe sobre los cargos contra el Presidente, antes de que juramente Joe Biden.
El líder del Senado, Mitch McConnell dijo en un comunicado que el Congreso y el gobierno deberían pasar la próxima semana “completamente enfocados en facilitar una toma de posesión segura y una transferencia ordenada del poder” a Biden. Pero, sugirió que el juicio de Trump en el Senado no comenzaría antes del 19 de enero, y aunque está abierto a cualquier posibilidad, los expertos apuntan a que la estrategia del saliente líder senatorial, es pasarle la papa caliente a la administración demócrata entrante en ajusticiar al presidente.
¿Que pasa si el Senado lo encuentra culpable?
Las reglas vigentes establecen, que si un presidente es acusado con cargos de residenciamiento, efectivamente le prohibiría a Trump volver aspirar a la presidencia de los Estados Unidos. Esa es la intención de los demócratas y de algunos republicanos que ya han votado a favor.