¿Qué va a pasar con los resultados del plebiscito estadidad si o no?

Puerto Rico Decidió A Favor De Convertirse En El Estado Número 51 De Ee.uu.
Fotografía tomada de wuft.org

Este 3 de noviembre los puertorriqueños tuvieron la oportunidad de elegir si deseaban o no la estadidad.

Pero el panorama de participación de los boricuas en la consulta fue desoladora, pues se informó que solo participó en dicha consulta el 50,1 % del electorado.

Lo cual marca una abstinencia bastante fuerte en cuanto al estatus territorial de Puerto Rico con respecto a Estados Unidos.

Y aunque la contienda estuvo bastante reñida entre el electorado, la mayoría de los electores que participaron del plebiscito votó a favor de convertir a Puerto Rico en el estado número 51 de los Estados Unidos.

Lo cual arrojó un porcentaje de  52,3 % a favor de la estadidad frente a un 47,6 % en contra.

Dichas cifras marcan un descenso bastante grande en el apoyo de los puertorriqueños a la estadidad de la isla.

Pues en 2017 aunque solo participó el 25% del electorado, el 97 % de los votos que se recibieron en la consulta fueron a favor de que Puerto Rico se convirtiera en un estado federal.

La estadidad de Puerto Rico queda en manos del Congreso de EE.UU.

Esta es la sexta que vez que a los puertorriqueños se les pregunta por el estatus territorial de la isla.

Dichas consultas se hicieron en los 1967, 1993, 1998, 2012 y la última se realizó en el 2017, sin embargo, ninguna ha logrado que la estadidad sea revisada.

Por lo que se espera que este referéndum no vinculante finalmente sea aprobado por el Congreso de los Estados Unidos.

Cabe mencionar que el plebiscito que busca convertir a la nación caribeña en un estado federal de los Estados Unidos, fue previamente aprobado por la gobernadora Wanda Vásquez, la Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico. 

 

Categories: Noticias