¿Quién le falló al niño Jeiden?

Black Photo Collage Travel Postcard

Jeiden Santiago, un niño de ocho años de edad, fue brutalmente asesinado. ¿El imputado del crimen? Su propio padre. 

El menor enfrentó una niñez difícil siendo una víctima de actos lascivos por parte de su tío. Como consecuencia, fue removido del hogar de su madre y enviado al de su padre, donde también era una víctima indefensa. 

Fue a manos de su progenitor, Jonathan Santiago Cortés, que falleció a tan corta edad. Santiago, de 27 años, quien es ahora acusado de asesinato y maltrato de menores, llevó al niño sin signos vitales hasta la sala de emergencias del Hospital Menonita en Aguas Buenas. 

El cuerpo del menor presentaba hematomas y quemaduras recientes en diferentes partes del cuerpo. 

Ayer, el Instituto de Ciencias Forenses (ICF), concluyó en su informe que la causa de muerte de Jeiden fue por severo trauma corporal y la manera en que ocurrió fue homicidio. 

 

La propia madrastra del menor, reveló sobre el patrón de maltrato que ambos vivían dentro del hogar. Incluso, Santiago Cortés confesó que maltrataba a su hijo desde que obtuvo la custodia provisional el pasado 4 de julio. 

Por su parte, la secretaria del Departamento de la Familia, Carmen Ana González, argumentó que la agencia realizó una investigación “completa” al padre antes de cederle la custodia. 

“No te puedo decir que el Departamento de la Familia le haya fallado a este menor”, sostuvo. 

Sin embargo, Glenda Gerena, jefa de la Administración de Familias y Niños, recordó que más de un mes antes de la muerte del menor, un trabajador social había determinado que el niño debía volver con su madre, Saraí Figueroa. 

Pese a la determinación, dos juezas decidieron dejar a Jeiden bajo el cuidado del hombre que lo asesinó, porque el trabajador social no dejó sus hallazgos por escrito.  

Ante un escenario que ha conmovido a todo el país, toca investigar y preguntarse quién le falló a Jeiden. 

La doctora Doris González, ex presidenta del Colegio de Trabajadores Sociales, concluyó que la culpa recae en distintas personas.  

“Para mí aquí hay un grupo de personas que fallaron. Le falló su propia familia cuando fue víctima de abuso sexual por parte de su tío. En un contexto familiar donde el niño tiene que decirlo. Quiere decir que no estaban atentos a un niño de ocho años”, dijo la doctora. 

González sostuvo que también falló el sistema de Justicia al no darle credibilidad al trabajador social que determinó que el niño debía regresar con su madre. “Pero no tan solo eso, eso fue el 2 de julio. ¿Por qué esperó tanto tiempo para hacerle una vista donde ese informe fuera presentado? (…) Por la seguridad de un niño no se espera, así que aquí hay un sistema completo que falló”, concluyó.  

 

Categories: Noticias