¿Quieres lograr hacer más cosas en el día? Sigue estos 5 consejos básicos

La productividad se ha convertido en un tema de amores y odios en los últimos años.
Pues con la llegada de las nuevas tecnologías y las redes sociales, procrastinar se ha convertido en un ejercicio cada vez más común.
Situación con la que muchas personas se han empezado a sentir culpables y en la búsqueda por mejorar su tiempo de ‘producción’ han terminado en una gran decepción.
Pues aumentar la productividad no se basa solamente en el hecho de hacer las tareas diarias del trabajo, sino en entrenar el cuerpo y la mente.
Y aquí te van 5 tips bastante realistas para que aumentes tu productividad.
1. Define objetivos y tareas
Lo primero que debes hacer es establecer claramente los objetivos que buscas lograr procurando ser lo más realista posible.
Luego de que definas tus objetivos, enumera esas tareas o esas pequeñas metas que debes lograr para alcanzarlos.
Una buena opción es llevar una agenda física o virtual en la que puedas hacer un ‘to do’ para llevar el control de tus tareas.
Y cada noche realiza una lista de las cosas que debes hacer al día siguiente para conseguir eso que tanto quieres.
Lo más importante es que tengas claro que para lograr el objetivos debes realizar pequeñas tareas.
Pues si te enfocas en la meta, puedes sentirte abrumado al ver que tu objetivo no se cumple rápidamente.
2. Entrena tu mente para aumentar tu productividad
El entrenamiento mental es clave en el proceso de buscar la productividad, pues si tu mente no está despejada, todo terminará siendo un completo caos.
Lo ideal es que puedas empezar a buscar un espacio donde practiques técnicas de meditación, puedes empezar con 5 minutos diarios.
Al principio será un hábito bastante difícil de incluir en tu rutina diaria, pero los resultados valen la pena.
Ya que con esta técnica tus niveles de estrés y ansiedad bajarán drásticamente y te será más fácil controlar tus emociones y ser disciplinado.
Ver esta publicación en Instagram
3. Come saludable
Alimentarse de manera saludable influye directamente en nuestros niveles de productividad.
Pues la comida tiene un impacto directo y bastante fuerte en el rendimiento de tu cuerpo.
Ya que al consumir alimentos ricos en azúcar, por ejemplo, elevan rápidamente la energía, pero luego producen un bajón de la misma, por lo que te costará más concentrarte y ser productivo.
Así que si te alimentas bien, tus niveles de glucosa serán más estables, por tanto tu rendimiento también.
Ver esta publicación en Instagram
4. Establece un tiempo para hacer lo que te gusta
En repetidas ocasiones, la búsqueda de la productividad termina por sacrificar aquellos placeres de la vida.
Pues muchos comparan el ser productivo con realizar la mayor cantidad de tareas relacionas con el trabajo que sean posibles.
Sin embargo, la productividad va mucho más allá y esas actividades que tanto te gustan necesitan un espacio en tu rutina diaria.
Dibujar, pintar, hacer ejercicio o cantar, también tienen que hacer parte de tu día a día.
Pues al realizar tus actividades favoritas contribuyes con la disminución de los niveles de estrés.
Incluso, puedes establecer un tiempo determinado para estar en redes sociales y así evitar procrastinar durante mucho tiempo.
Ver esta publicación en Instagram
5. Descansa
El sueño es primordial si de tener mejor productividad se trata, pues el cuerpo necesita reponer las energías que consumió en el día.
Por eso, es de suma importancia que puedas establecer una rutina que relaje tu cuerpo antes de dormir.
Como por ejemplo: alejar el celular media hora antes, tomar una ducha de agua tibia, aromatizar el cuarto con alguna esencia y usar luces bajas antes de ir a la cama.
Si realizas cada uno de estos pasos con calma y diariamente, tus niveles de productividad mejorarán notablemente.