Recomiendan dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19
Se comenzará a administrar la tercera dosis a partir del 20 de septiembre.

Las autoridades sanitarias de Estados Unidos autorizaron la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19.
A partir del 20 de septiembre, todos los elegibles a vacunarse podrán recibir la dosis de refuerzo, una vez hayan cumplido con el lapso de ocho meses desde la segunda inoculación con las vacunas de Pfizer o Moderna.
Es “muy claro” que la protección que ofrece la vacuna disminuye luego de las primeras dos dosis, y con la variante Delta, “comenzamos a ver evidencia de una reducción en la protección contra la enfermedad moderada o grave”, de acuerdo con Rochelle Walensky, directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
“Basado en nuestro análisis, la protección actual (de las vacunas) contra la forma más grave de la enfermedad, la hospitalización, y la muerte puede ir disminuyendo en los próximos meses, especialmente entre aquellos que tienen más riesgo o que se vacunaron durante la primera fase de la campaña de vacunación”, dijo Walensky.
Sobre las personas que recibieron la vacuna desarrollada por Johnson & Johnson, Walensky respondió que es “probable”, pero los expertos aún necesitan más información antes de ofrecer la recomendación. “Con esa información a la mano, mantendremos al público informado junto con un plan para la dosis de refuerzo de Johnson & Johnson”.
La decisión de recomendar una dosis de refuerzo surge en momentos en que hay una gran preocupación a nivel nacional por la variante Delta y un repunte de casos en personas completamente vacunadas.
También podría interesarte:
[videoembed]
Ver esta publicación en Instagram
[/videoembed]