Repunte de Covid-19 en Puerto Rico preocupa a expertos

El Covid-19 tiene preocupados a los expertos puertorriqueños, pues la isla lleva tres semanas registrando más de 2.000 casos nuevos.
El departamento de Salud informó que los aumentos en casos de contagiados por el virus se deben a casos positivos confirmados y personas hospitalizadas.
Sin embargo, lo que más prende las alarmas es que durante el mes de octubre, las últimas tres semanas han registrado un número mayor de casos que necesitan hospitalización.
Aumento que por supuesto, aumenta la ocupación de las camas UCI disponibles en la isla.
Debido a que los expertos aseguran que durante los últimos 3 días del mes, los casos que requirieron de hospitalización son más de 400 diarios.
Incluso, la demógrafa Judith Rodríguez y el doctor Ibrahim Pérez, quienes han estado analizando las cifras de la pandemia, aseguran que este es el repunte más grande y prolongado desde que inició la pandemia.
Pues durante las últimas tres semanas se presentaron un total de 6,957 casos positivos de Covid-19, lo que arrojaría un promedio de 331 casos por día.
Sin embargo, las últimas cifras reportadas confirman 705 casos de Covid-19 el día jueves 29 de octubre.
Mientras que el viernes 30 de octubre se presentaron 626 casos positivos de coronavirus.
El Covid-19 tiene en jaque los hospitales
La mayor preocupación de los expertos es el alza en el número de pacientes que requieren ser hospitalizados.
Pues las autoridades responsables aseguran que los hospitales se están llenando.
Y en casos como el de el Hospital Auxilio Mutuo los pacientes con Covid-19 que requieren hospitalización están en la sala de espera, mientras hay camas disponibles para su atención.
Incluso, dicho hospital ya tiene las camas UCI en su máxima capacidad.
Por lo que las autoridades le piden a los ciudadanos extremar sus medidas de cuidado para evitar contagiarse.
Y que las personas que den positivo para Covid-19 se cuiden muy bien en casa con la alimentación y la toma de vitaminas.