Roxana, la ingeniera puertorriqueña que trabaja en la NASA

Ingeniera puertorriqueña se convirtió en ejemplo al viajar a la NASA sin saber hablar inglés.
La mujer de 29 años hace parte del equipo que lanzó el rover Perseverance a Marte. En una entrevista con CNN, Roxana González contó su experiencia.
Con este proyecto querían evidenciar vida microscópica en este planeta y de hecho, se lograron captar las primeras imágenes el alta definición de Marte.
Roxana no sabía hablar inglés
En un principio ella pensó que su inglés iba a ser un impedimento para cumplir su sueño, incluso muchos de sus compañeros tenían que colaborarle y corregirle cuando hablaba.
Ella relató que desde pequeña en Puerto Rico les enseñan inglés, pero ella no se sentía cómoda al hablarlo.
“Yo les decía que me corrigieran si me equivocaba, pero de tanto hablarlo ya no siento que sea una limitación”, expresó.
Luego de que Perseverance llegara a Marte, Roxana se convirtió en toda una leyenda y un orgullo para las mujeres de su país. De hecho, gracias a sus logros creó un grupo de apoyo a mujeres ingenieras que se sientan límitadas por el simple hecho de ser mujeres.
“Que vean ser mujer no como una limitación, sino como una ventaja”, comentó.
Y es que desde el principio ella nunca se sintió menos por ser mujer, de hecho ella sentía que se destacaba por ser muy talentosa.
Su trabajo en la NASA consiste en ser intérprete del lenguaje del rover, es decir, traducen el plan de los ciéntificos para que el vehículo espacial pueda entenderlo y ejecutarlo.
Ella es una de las pocas mujeres latinas que se encargaron de narrar la llegada de la nave a Marte en español. Decir que trabaja en la NASA para ella es un orgullo, pues ha luchado fuerte por ganarse este reconocimiento.