Scarlett Johansson demandó a Disney por incumplimiento de contrato

Este jueves, Scarlett Johansson presentó su denuncia a Disney por incumplimiento de contrato al lanzar simultáneamente la película ‘Black Widow’ en la plataforma Disney Plus.
La protagonista de la más reciente película de Marvel se mostró muy molesta y presentó la querella en un tribunal de Los Ángeles.
Scarlett aseguró que en el acuerdo, Disney aceptaba que el estreno de la película fuera exclusivo en cines y posteriormente se incluiría en la plataforma.
Ver esta publicación en Instagram
No obstante, la plataforma ya estrenó la cinta en simultaneó en cine, lo que perjudicaría el salario de la actriz.
Si bien, Marvel prometió que la película se lanzaría exclusivamente en cines y dependiendo del éxito en taquilla, Scarlett recibiría mejor salario.
Fragmentos de la demanda de Scarlett Johansson a Disney:
“Disney era muy consciente de esta promesa, pero aun así dio instrucciones a Marvel para violar su compromiso y, en lugar de eso, lanzar la película en Disney+ el mismo día que llegó a los cines”.
“Disney intencionadamente indujo el incumplimiento de contrato de Marvel, sin justificación, con el objetivo de impedir que Johansson obtuviera los beneficios totales de su acuerdo con Marvel”, continuación de la demanda.
Tras la pandemia, ‘Black widow’ es la primera cinta que Marvel lanzó y con la que esperaba lograr una exitosa reactivación.
Lo que fue completamente positivo, pues logró 80 millones de dólares en su fin de semana de estreno en los cines de EE.UU. y Canadá.
Con esta película no solo se reactivaron las producciones de Marvel, sino que Scarlett Johansson se despidió de ‘Natasha’, luego de interpretarla por más de 10 años.
Ver esta publicación en Instagram
Uno de los abogados de la actriz manifestó que esta no será la primera demanda de este tipo que se presente en estas épocas:
“Este seguramente no será el último caso donde los artistas de Hollywood se enfrentan a Disney y dejan claro que, sea lo que sea que pretende hacer la compañía, tiene una obligación legal de cumplir con sus contratos”