Titanic cumplió 109 años de su naufragio

Titanic naufragó el 15 de abril de 1912 al chocar contra un iceberg en medio del océano Atlántico.
El hundimiento de este barco, fue un hecho que marcó por completo la historia.
La nave el Titanic era la más grande e impresionante creada hasta ese momento de la historia.
Tanto así que, nadie creía que fuera posible su naufragio y menos en su pleno viaje de inauguración.
Pese a que se conmemoraron 109 años de su naufragio, este sigue siendo uno de los desastres naturales más grandes del mundo.
Tras más de cien años del hundimiento del Titanic, aún están investigando las causas por las cuales chocó contra el Iceberg.
Ver esta publicación en Instagram
Este desastre fue tan grande que dejó a más de 1.513 personas fallecidas y fueron muy pocos los que se salvaron.
Los restos de este barco aún se encuentran bajo el mar, pero es tanta la profundidad que, aún no se ha podido llegar a ellos.
Son muy pocos los exploradores que han bajado hasta allí y han estudiado un poco lo que quedó, pero el tiempo es corto.
Algunas curiosidades del Titanic:
Ver esta publicación en Instagram
El barco zarpó el 10 de abril de 1912 y estuvo 5 días en el mar recorriendo el océano para llegar a New York.
La tragedia del Titanic pasó de la realidad a la literatura y hasta a la ficción.
Es más, la película fue tan exitosa desde su estreno que ganó más de 11 premios Óscar y le dio toda la fama a Leonardo DiCaprio.
Otra gran curiosidad es que en 1898, el autor de “Futility”, Morgan Robertson predijo el hundimiento del Titanic.
Pero lo más llamativo fue que el barco del cual habló en su historia había sido nombrado Titan.