¿Un ojo en el cielo?: El nuevo radiotelescopio de China inspirado en Arecibo es el más grande del mundo

El radiotelescopio de Arecibo como bien se ha dicho, era un importante pilar para la ciencia en el mundo entero.
Y ahora, inspiró a los científicos chinos para crear el radiotelescopio más grande del mundo, el cual entrará en funcionamiento este 2021.
Mucho se habla sobre los avances tecnológicos de China en el mundo y hasta la forma en la que controla el mundo entero.
Por lo que la noticia de la inauguración del radiotelescopio más grande del mundo en su territorio ha causado un gran revuelo en el mundo entero, pues hora, China tendrá literalmente un ojo en el cielo.
“Ojo” que esta inspirado nada más y nada menos que en el radiotelescopio de Arecibo, el cual colapsó hace más de un mes.
El jefe de operaciones del radiotelescopio Wang Qiming, le aseguró a la prensa internacional que había estado en Arecibo y que se convirtió en la inspiración de su estructura.
Sin embargo, puntualizó que dicha estructura la han mejorado considerablemente para poder construir su propio telescopio y producto de ello, tienen ahora el más grande del mundo.
El radiotelescopio de China, tiene un total de 500 metros de diámetro y empezará a operar en enero de este año.
Este diámetro es casi que el doble del que tenía el antiguo observatorio de Arecibo, el cual contaba con un diámetro de 305 metros y que se espera, pueda ser reconstruido próximamente.

Tomada de GETTY
Con el radiotelescopio, China espera conocer mejor el universo
El FAST está ubicación en Pingtang, en la provincia de Guizhou y derribó de la lista de radiotelescopios al RATAN-600 de Rusia y al de Arecibo de Puerto Rico.
Pues ambos ocupaban el primer y el segundo lugar respectivamente en la lista de los radiotelescopios más grandes del mundo.
Se espera que empiece a operar este mes de enero y ya se están llevando a cabo las convocatorias para los científicos que quieran hacer sus mediciones desde allí.
En China, esperan que con el FAST se puedan adelantar estudios sobre la existencia de los extraterrestres.
“El FAST tiene una sensibilidad tres veces mayor que el de Arecibo y tiene el doble de ángulo que el de Arecibo (40º frente a los 20º del telescopio en Puerto Rico)”.

Tomada de GETTY