UPR de Río Piedras dedica celebración mundial del teatro a Victoria Espinosa
Las jornadas teatrales iniciarán el 23 de marzo de 2022

El Departamento de Drama y el Teatro de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, se unen para presentar la celebración del Día Mundial del Teatro, dedicado al centenario del nacimiento de la ilustre madre y maestra del teatro puertorriqueño, Victoria Espinosa Torres.
La jornada de actividades que se extenderá del 23 al 27 de marzo, incluirá un homenaje a la teatrera, así como cinco piezas teatrales cortas, escritas, dirigidas e interpretadas por estudiantes y egresados de la Iupi.
El Día Mundial del Teatro forma parte de la programación Celebrando a nuestra querida Vicky: 1922-2022, un calendario de actividades artísticas y culturales que pretenden visibilizar el valor y las aportaciones artísticas, académicas y educativas de la directora teatral afrodescendiente Victoria Espinosa, al honrar su memoria y legado al teatro puertorriqueño.
Espinosa, durante décadas fungió como docente en los departamentos de Drama y Estudios Hispánicos del Recinto de Río Piedras de la UPR, lugar donde su labor creativa contribuyó de manera trascendental al desarrollo del teatro y las artes en Puerto Rico. La también discípula de Leopoldo Santiago Lavandero y el doctor Ludwig Schajowitz, formó parte del grupo fundador del Teatro Rodante Universitario, además de estar a cargo del Teatro Infantil Universitario. En fin, Victoria fue una mujer excepcional, en sus facetas como directora, productora, fundadora de grupos, traductora e investigadora.
La profesora Jessica Gaspar Concepción, directora interina del Departamento de Drama de la Facultad de Humanidades del recinto riopedrense, expresó que “se enorgullecen en gestar la programación Celebrando a nuestra querida Vicky: 1922-2022, para honrar el legado de la Dra. Victoria Espinosa y celebrar su natalicio. Victoria Espinosa es pilar del teatro puertorriqueño y expresaba con pasión la importancia que tiene el teatro como herramienta de educación y sanación. Por esto siempre enfatizó la necesidad de hacer accesible el teatro a las comunidades en todo Puerto Rico”.
Con esto en mente, el ciclo de actividades comenzará con un homenaje el miércoles, 23 de marzo, a las 11:30 a. m., en el Teatro UPR, donde se espera ocurra un acto oficial que incluirá las participaciones de grupos como Agua, Sol y Sereno, Arterego Teatral y Comedia a la Espinosa.
La cartelera de obras dará comienzo esa misma tarde en el vestíbulo del Teatro UPR. El miércoles 23 y viernes 25 de marzo se presentarán Entre sopa y salsa dirigida y escrita por Myrangely Méndez (3:20 p.m.); Prohibido escrita por Alberto Martínez y dirigida por Fernando A. Jiménez (3:40 p.m.); y Viso dirigida y escrita por Allison Milián (4:20 p.m.).
Mientras los días 23, 25, 26 y 27 de marzo en el Salón LPM-125 se ofrecerá la pieza Inférnum por el Colectivo Watts dirigida por profesor Israel Franco (4:00 p.m.). Para finalizar esta jornada de presentaciones, el sábado 26 y domingo 27 de marzo en el Teatrito (al lado del Teatro UPR), subirá a escena Soles truncos, de René Marqués, dirigida por Joselo Arroyo de Arterego (3:00 p.m.).
La programación Celebrando a nuestra querida Vicky:1922-2022 está enmarcada dentro del contextos del Decenio Internacional de los Afrodescendientes de la ONU (2012-2024) y la Semana para la Erradicación del Racismo y la Afirmación de la Afrodescendencia.